La seguridad jurídica como principio de garantía de los derechos de los ciudadanos (II Final)

Printer Friendly, PDF & Email
MJ
Danos tu opinión
Average: 3 (1 vote)

Como parte de la intervención de Alena Isis Acosta Hernández, coordinadora de la Dirección de Asistencia Legal del Ministerio de Justicia, en el programa televisivo De tarde en casa, analizamos el rol de la seguridad jurídica en la salvaguarda de los derechos constitucionales de las personas, en esta ocasión abordamos cómo desde esta institución se aseguran esas garantías.

 Según la coordinadora, a partir de la aprobación de la Carta Magna del año 2019 y del amplio cronograma legislativo encargado de la implementación de las leyes, todas las normas de rango superior, sometidas a la aprobación del Grupo Ejecutivo de Capacidad Legislativa coordinado por  el titular de Justicia Oscar Manuel Silvera Martínez, son analizadas minuciosamente por  un grupo de prestigiosos profesionales y expertos, para, entre otros aspectos, garantizar la coherencia del ordenamiento jurídico cubano,  la seguridad jurídica y que los mecanismos cuenten con las herramientas indispensables para hacerlas efectivas. 

Concluido ese paso, dijo, son puestas a consideración de la máxima dirección del país quien tendrá a su cargo la posterior aprobación.

 Acosta Hernández hizo referencia también a la importancia que desde la institución se concede al asesoramiento jurídico a los organismos de la Administración Central del Estado y demás entidades nacionales mediante la dirección metodológica y de control al ejercicio de la función notarial, al sistema de registros públicos, al asesoramiento jurídico a personas jurídicas, así como la asistencia y representación legal a las personas naturales.

Asimismo, subrayó, desde el Ministerio de Justicia se protege, garantiza y establece el ejercicio de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes, personas en situación de discapacidad, adultos mayores, víctimas de discriminación o violencia, así como cualquier otra persona en situación de vulnerabilidad en el entorno civil, familiar, laboral y mercantil.

La Coordinadora de la Dirección de Asistencia Legal recordó que recientemente el Ministerio de Justicia fue anfitrión del IV Congreso Internacional JurisCuba 2024  cuyo eje temático central, fue precisamente La Seguridad Jurídica, un reto del mundo contemporáneo, desde el cual se abordaron  asuntos vinculados con el asesoramiento jurídico, la creación normativa, el derecho notarial y registral, así como temas relativos a la defensoría, entre otros.

En aquella cita, acotó la joven jurista, el Ministro de Justicia aseguró que: “El Derecho como ciencia social, requiere de una comprensión precisa e inteligente de nuestra realidad. De lo contrario, se corre el riesgo de romper con la estabilidad que genera el ordenamiento jurídico cubano”.  Y fieles a esos principios trabajamos.

Etiquetas
Seguridad Jurídica
Fuente
Enrique Valdés

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Otras Noticias