Asistió Díaz-Canel a la reunión nacional de trabajo del Ministerio de Justicia

Printer Friendly, PDF & Email
MJ
Danos tu opinión
Average: 3 (1 vote)

Con la presencia del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, y del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz se desarrolló en la tarde de ayer en el Salón de los Plenos del Palacio de la Revolución, la reunión para analizar los resultados de trabajo del año 2024 en el Ministerio de Justicia.

 Al presentar el informe preliminar a los presentes- tanto por la vía presencial como por la de video conferencia- el titular de Justicia,  Oscar Manuel Silvera Martínez, enfatizó en los aspectos negativos que incidieron en algunos de los resultados, y destacó cómo, a pesar de los indiscutibles avances, se mantienen importantes limitaciones en temas relacionados con el asesoramiento jurídico a las nuevas formas de gestión estatal y privadas y de las contrataciones económicas nacionales y foráneas.

 Al referirse al rol que desempeña el Minjus en asuntos relacionados con el desarrollo del cronograma legislativo nacido del espíritu y la letra de la Constitución socialista del año 2019, Silvera Martínez explicó la labor desplegada por la institución en ese importante punto, lo cual posibilitó la aprobación de más de cien leyes y decretos leyes desde la entrada en vigor de la Carta Magna.

 No obstante, subrayó el  Ministro, durante el año 2024 se experimentaron avances en temas tan sensibles para la población como el del proceso de digitalización de una buena parte de sus servicios jurídicos en las oficinas registrales y la concatenación entre el sector agropecuario con las distintas universidades del país y la Unión Nacional de Juristas de Cuba.

 Al respecto, dijo, es propósito elevar la exigencia en la calificación de la capacidad legislativa, erradicar las dificultades detectadas en el balance de base y avanzar en la estrategia de transformación digital.

Para el año en curso el Ministerio de Justicia se propone, entre otros,  perfeccionar su sistema de dirección; mejorar la vinculación entre la consultoría jurídica y los distintos actores económicos así como elevar la calidad en la prestación de los servicios jurídicos.  

 Durante la participación en el amplio y profundo debate, el Primer Ministro cubano, reconoció la labor desplegada por directivos y trabajadores del Ministerio de Justicia y  los convocó a perfeccionar el Programa de Gobierno para corregir distorsiones, pronunciándose además por la implementación de medidas que ayuden al necesario reimpulso de la economía.

Díaz- Canel  reprochó el atraso en la elaboración de las normas complementarias que deben poner en vigor las leyes aprobadas e incluso fue más profundo al criticar la manera en las cuales algunas de esas entraron en contradicción con las políticas ya aprobadas  y la falta de decisión para el control de lo legislado.

La nutrida representación de participantes fue enfática al analizar las fallas que hoy lastran algunos de los resultados de una institución encargada de brindar altos servicios jurídicos a la población.  

Etiquetas
Reunión Anual de Trabajo del sistema del Ministerio de Justicia
Fuente
Enrique Valdés

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Otras Noticias