El Ministerio de Justicia avanza en el proceso de transformación digital

Printer Friendly, PDF & Email
MJ
Danos tu opinión
Average: 3 (1 vote)

La transformación digital del Registro Civil en Cuba representa uno de los proyectos más ambiciosos desarrollados por el Ministerio de Justicia en los últimos años, pues su objetivo impacta en la modernización de los servicios registrales, la preservación de documentos históricos y la agilización de los trámites para la población, expresó Lissete Castillo Soler, directora de Registro de Personas Naturales del Ministerio de Justicia, en el programa Haciendo Radio, de la emisora Radio Rebelde.

Este proceso, subrayó, ha permitido la inserción de más de 15 mil 982 asientos y permitido que en la actualidad se cuente con 15 982 304 asientos insertados y 14 156 013 confrontados.

 Desde hace poco más de un quinquenio, dijo la directiva, nuestra institución desarrolla un proceso de digitalización dirigido, en lo fundamental, a elevar la calidad del trabajo y a eliminar las constantes visitas hacia nuestras unidades para acceder a un servicio que está entre los más demandados por la población. 

Hoy, informó a los radios oyentes, la provincia de Guantánamo tiene todos sus registros informatizados y en el país 101 también cuentan con ese servicio.

Esto ha sido posible, abundó, por el esfuerzo cotidiano de los registradores en la inserción manual, y por la donación de 31 escáneres de última generación por parte del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de España, con los cuales logramos insertar en la plataforma 869 266 asientos.

  Entre las principales ventajas de la transformación digital, enumeró la directiva, están la preservación documental de una valiosa información histórica, mucha de ella  en proceso de deterioro;  agilidad en trámites lo cual le da mayor transparencia y celeridad a los procesos registrales y  el acceso remoto que permite a la población solicitar documentos desde sus hogares. 

 Igualmente, destacó, la transformación reduce la posibilidad de error y permite corregirlos de manera más eficiente; posibilita la utilización de inteligencia artificial en la tramitación, actividad esta que hasta la fecha ha dejado listas para expedir  2 757 032 certificaciones con mucha mayor celeridad.

Castillo Soler destacó que esta transformación mejora la eficiencia, accesibilidad y seguridad de los trámites relacionados con la identidad legal de las personas; permite la solicitud en línea de inscripciones de nacimiento, matrimonio o defunción sin necesidad de desplazarse; mantiene la disponibilidad de los servicios jurídicos las 24 horas, agiliza la emisión de documentos y evita filas y trámites burocráticos. 

-Asimismo, acotó, disminuye gastos asociados a viajes y documentación física; le da mayor  seguridad y prevención del fraude; permite el uso de firmas electrónicas y códigos QR para verificar la autenticidad y los sistemas cifrados  reducen el riesgo de falsificación o robo de identidad. 

La Integración con otros servicios públicos; la Interoperabilidad que  facilita el intercambio de información con otras instituciones;  la posibilidad de Gobierno más eficiente con una  mejor coordinación entre entidades públicas para servicios como pensiones o ayudas sociales, constituyen otras de las ventajas de este proceso, dijo la directiva.

 La transformación, consideró, beneficia a todas las personas, pero en especial  a aquellas que viven en poblaciones rurales o con movilidad limitada, pues no solo elimina la necesidad de constantes traslados sino que  permite rastrear el estado de sus solicitudes en línea. 

Si tuviera que resumir en unas líneas las múltiples ventajas que la transformación digital genera, subrayó la directora de Registro de Personas Naturales del Ministerio de Justicia, sin dudas enumeraría el empoderamiento al ciudadano con servicios más rápidos, seguros y accesibles, los cuales mejoran su calidad de vida y fortalecen la confianza en la institución. 

Etiquetas
Transformación Digital
Fuente
Enrique Valdés

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Otras Noticias