La seguridad jurídica como principio de garantía de los derechos de los ciudadanos (I)

Printer Friendly, PDF & Email
MJ
Danos tu opinión
Average: 3 (1 vote)

La seguridad jurídica Implica la aplicación coherente y justa de las normas y, entre otros aspectos vitales, garantiza que las personas estén en condiciones de conocer y prever las consecuencias legales de sus actos, afirmó Alena Isis Acosta Hernández, coordinadora de la Dirección de Asesoramiento Legal del Ministerio de Justicia, en el programa televisivo De tarde en casa.

 Durante su comparecencia la especialista subrayó que la seguridad jurídica constituye uno de los principios rectores y uno de los fines del Derecho en sí, razón por la cual guarda estrecha relación con la confianza de los ciudadanos en el sistema legal y con la salvaguarda de sus derechos, a la vez que garantiza el cumplimiento de lo preceptuado en el sistema jurídico.

Pero como el tema no puede verse como un ente aislado o abstracto, existen principios elementales que deben observarse, entre esos, acotó la Coordinadora, claridad y publicidad de las normas, dirigidas en lo fundamental, a que la población, sujeto del Derecho que regula mediante normas y principios la conducta de los individuos en la sociedad, esté en condiciones de comprender lo legislado y acceder a estas para estar en condiciones de cumplirlas.

 Igualmente, dijo, deben estar protegidos los derechos de los ciudadanos dentro del sistema legal, con la certeza de que ante cualquier violación de lo dispuesto estos serán defendidos con plena igualdad ante la ley, sin discriminación alguna.

El Acceso a la justicia y la transparencia de los procesos, son otros de los principios que avalan el cumplimiento de la seguridad jurídica, aseveró.  

Acosta Hernández explicó a la teleaudiencia que la seguridad jurídica no debe limitarse únicamente a la existencia de un sistema normativo que oriente las conductas de los ciudadanos, pues sobre el Estado recae la responsabilidad de responder por la eficacia en la materialización de esos derechos. 

En un próximo artículo abordaremos la segunda parte de la intervención de la joven jurista en la cual ejemplifica, a partir del texto constitucional cubano, la manera en la cual en la isla se garantiza ese importante principio.

Etiquetas
Seguridad Jurídica
Fuente
Enrique Valdés

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Otras Noticias