Ministro de Justicia presidió inicio de reuniones de trabajo anual de todo su sistema

Printer Friendly, PDF & Email
mj
Danos tu opinión
Average: 3 (1 vote)

Oscar Manuel Silvera Martínez, titular de Justicia, presidió las reuniones de trabajo anual que dieron inicio al análisis de los resultados del año 2024, con la mira puesta en el perfeccionamiento de su sistema y en la búsqueda de soluciones para los principales problemas detectados en el período.

 Durante el balance de la Dirección General de Legislación, Asesoramiento Jurídico y Asistencia Legal fueron debatidos vitales aspectos de las tres direcciones, entre esas el rol de los jóvenes en la conducción de importantes procesos y la unidad entre sus trabajadores como una fortaleza del sistema.

En la reunión, Yaliet Peña Rodríguez, directora general de Legislación, Asesoramiento Jurídico y Asistencia Legal, presentó un balance del trabajo efectuado por la Dirección General en el año 2024, en el cual destacó el cumplimiento de las funciones de cada área,  el sentido de pertenencia y la unidad como fortalezas fundamentales y el activo rol de los jóvenes en la conducción de procesos importantes.

 Asimismo enumeró, entre las principales proyecciones para el presente año, el avance en la gestión, el perfeccionamiento del proceso de la alta inspección  y la transformación digital del asesoramiento jurídico, con un enfoque particular en la identificación de obstáculos que puedan limitar la efectividad de la gestión.

 Silvera Martínez se pronunció por identificar las trabas que pudieran lastrar el trabajo de las direcciones y subrayó la necesidad de lograr que en las difíciles circunstancias por las que atraviesa la nación los distintos actores económicos puedan contar con un asesoramiento jurídico comprometido con la legalidad socialista.

 Este tipo de asesoramiento, abundó el Ministro, debe estar sustentado en la ética que caracteriza al sector y tener en cuenta las características del entorno, así como los severos impactos que contra el desarrollo del país tiene hoy el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos.

 Es por ello, puntualizó, que la actividad jurídica, además de rigurosa, debe estar orientada hacia la búsqueda de la excelencia y a propiciar estándares más altos de calidad en la prestación de sus servicios.

 Al referirse a los temas relacionados con el proceso legislativo, Silvera Martínez exhortó a vincular la actividad con el observatorio científico del Ministerio de Justicia y a potenciar la informatización por lo mucho que esta aporta al desarrollo del Cronograma Legislativo cubano.

En su intervención, Claudia Montero Calzado recalcó que las proyecciones establecidas para este año que culminó fueron cumplidas. En primer lugar, dijo,  se ha continuado con el trabajo de informatización de los procesos de la Dirección, lo cual permite una mayor eficiencia y transparencia en la gestión.

Igualmente, aseveró, se avanzó  en la estadística y recopilación de las normas superiores vigentes en el país, lo cual permitió que la información esté actualizada y accesible.

La también coordinadora de la Dirección de Legislación hizo referencia al progreso en la concreción de los planes de acción de los Convenios de Cooperación ya firmados, así como el esfuerzo por formalizar nuevos acuerdos, así como  acentuó el compromiso de cumplir con la estrategia de Capacidad Legislativa para la próxima etapa, a partir de un enfoque proactivo y estratégico de la Dirección en su labor.

Ahora, dijo el Ministro, con la mirada puesta hacia el futuro, queda a estas direcciones cumplir con las proyecciones de trabajo planificadas para este año que recién comienza, a fin de lograr resultados visibles que fortalezcan este quehacer, permitan sacar experiencias de las dificultades afrontadas y crecer en la búsqueda constante de la excelencia.

Asimismo, dijo, avanzaremos en la gestoría, el perfeccionamiento del trabajo de inspección y en la transformación digital del asesoramiento jurídico, con la capacidad de identificar durante la marcha las trabas que pudieran limitar el avance de la gestión y comprometer los resultados propuestos.

En su intervención, Alena Isis Acosta Hernández, coordinadora de la dirección de Asistencia Legal  señaló las proyecciones para el año 2025, con énfasis en la necesidad de elaborar una política que perfeccione el asesoramiento jurídico, con enfoque especial en las formas de gestión no estatal.

 También resaltó la importancia de fortalecer la participación de los expertos de la Dirección en las actividades del organismo, en la colegiatura del asesoramiento jurídico de los documentos sometidos a consideración del Ministro y en la relevancia del  aprovechamiento de la jornada laboral.

 Acosta Hernández enfatizó además en el fortalecimiento de los principios éticos y del comportamiento incorruptible entre los colaboradores, al tiempo que se fomenta la auto preparación.

Duran te su intervención la Coordinadora hizo hincapié en la importancia de avanzar en el cumplimiento de los indicadores establecidos en el Proyecto de la Dirección de Asesoramiento Jurídico, enmarcado en la Línea Priorizada, que busca soluciones a las deficiencias identificadas.

 Por último, aseguró que se mantendrá un sistema de atención priorizada a la Dirección Jurídica del organismo y a la asesoría legal de la Unidad de Aseguramiento y Servicios, lo cual garantizará apoyo efectivo y oportuno al  ejercicio de sus funciones.

A manera de conclusión, el titular de Justicia reconoció el empeño de los miembros de las direcciones analizadas, y aseguró que este accionar ejemplifica el empeño, la ética y la convicción con que se han desarrollado y cumplido las tareas asignadas.

 La cita contó con la presencia también de las viceministras del sector, y representaciones de las direcciones provinciales de Justicia de todo el país, las cuales participaron por medio de videoconferencias, entre otros invitados.

Etiquetas
Balance Minjus
Fuente
Enrique Valdés

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Otras Noticias