Consolidan alianzas Minjus y Colegio de Gestores Administrativos de España

- 171 vistas

El programa de intercambio con la delegación del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de España, encabezada Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid, continuó este martes con la presentación, por parte del bufete especializado Cobani y la Mipymes Futura Sit de Legalsit, un software desarrollado para la gestión integral de servicios legales.
Para la gestión interna de los procesos, la solución informática agiliza procesos de trabajo, incrementa el rendimiento de especialistas y disminuye márgenes de error; mientras que, de cara a la población, permite la reservación de la cita en línea, se pueden seleccionar los servicios a contratar, calcula el costo y presenta una celeridad del servicio al generarse contrato automatizado.
Por otra parte, Francisco García Henríquez, coordinador de informatización del Ministerio de Justicia (Minjus), presentó los impactos y retos de la transformación digital en el Sistema.
Expuso que el perfeccionamiento y la informatización de los Registros Públicos es una tarea decisiva para lograr la transformación digital de la sociedad cubana porque a ellos se encuentran vinculados los servicios y trámites que realizan tanto las personas naturales, como las jurídicas.
En tanto Santiago Ollero se refirió en su presentación a la contribución al bienestar telemático en España, las alianzas con el Estado y la representación de la Gestoría.
En el acto, el ministro Oscar Manuel Silvera Martínez, destacó que con los Gestores tenemos una oportunidad invaluable no solo por el acompañamiento en materia de informatización, sino por una experiencia en la gestoría por más de 90 años.
Por otra parte, en horas de la tarde se formalizó, también ante Salvador Muñoz Martínez, representante del embajador de España en Cuba, la donación realizada por el Colegio de Gestores como parte de la colaboración con el Minjus.
El mismo, explicó Santiago Ollero, se compone de los escáners para la digitalización de los documentos registrales –los cuales están gran parte de ellos en la Isla–, medios informáticos y generadores de electricidad para mantene vital los procesos y la digitalización.
En el acto, el titular del Minjus, refirió que, al esfuerzo del organismo y Xetid, se une la voluntad del Colegio de colaborar no solo con los medios sino con experiencias y conceptos, cualidades del servicio jurídico.