La Inscripción de Bienes Inmuebles en Cuba: Pilar de la Seguridad Jurídica

- 148 vistas

La inscripción de bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad en Cuba no es simplemente un trámite sino una granatita de protección y seguridad jurídica: es una garantía de seguridad jurídica, una herramienta de protección y un mecanismo esencial para prevenir ilegalidades en el ámbito patrimonial. Así lo explicó con claridad y profundidad Aniuska Puente Fontanella, jefa del Registro Central de la Propiedad de Bienes Inmuebles del Ministerio de Justicia, durante su intervención en el programa Haciendo Radio.
¿Qué es el Registro de la Propiedad?
El Registro de la Propiedad es una institución jurídica del Ministerio de Justicia, es un registro perfeccionado, con normas jurídicas nuevas en función de la informatización. Su función principal es inscribir los actos jurídicos relacionados con bienes inmuebles, pero no debe confundirse con un simple inventario. Su propósito es inscribir la historia legal de cada inmueble, con todas sus trasmisiones de derecho.
¿Por qué es importante inscribir?
La inscripción en el registro, es dar protección y seguridad jurídica a los derechos que se tienen sobre bienes inmuebles, evitando que cualquier otro acto distinto, contradictorio o incompatible lo perturbe. Como señaló Aniuska Puente, “Asimismo, garantiza como Institución el conocimiento e información para cualquier persona con interés sobre la situación jurídica de un inmueble ya que nadie va por las calles exhibiendo en un cartel que es dueño de un bien inmueble porque para eso existe este Registro.
Entre los beneficios clave de la inscripción destacan:
- Seguridad jurídica plena: Evita que se reconozcan derechos contradictorios sobre un mismo inmueble.
- Legitimación para transmitir: Solo quien aparece como titular inscrito puede vender, donar o permutar.
- Protección frente a fraudes: Impide que personas inescrupulosas vendan una misma propiedad a múltiples compradores.
Prevención de ilegalidades
Uno de los roles más importantes del Registro es cerrar el círculo legal en las transmisiones de propiedad. Para que un inmueble pueda ser transmitido, el titular debe estar inscrito. Esto garantiza que el comprador confíe en la legalidad del acto y que el notario pueda autorizarlo.
Además, se ha establecido que la certificación registral debe verificarse antes de autorizar cualquier acto, lo que refuerza la legalidad y evita duplicidades o fraudes. Aunque algunos puedan ver esta verificación como una traba, en realidad es una salvaguarda esencial.
Principio de identidad registral
Para que el registro cumpla su función, es necesario que exista una coincidencia entre la realidad física del inmueble, el título de propiedad y la inscripción registral. Esto implica que los ciudadanos deben actualizar sus títulos, asegurando que las medidas, linderos, descripción y valor del inmueble estén correctamente consignados.
¿Puede el registrador negarse a inscribir?
Sí. El registrador es un funcionario calificado que revisa cada solicitud de inscripción. Si el título no cumple con los requisitos legales de forma y contenido, puede emitir una nota de calificación negativa, explicando los motivos. El titular, por supuesto, tiene derecho a impugnar esta decisión.
El Registro de la Propiedad en Cuba no solo organiza la información sobre bienes inmuebles, sino que protege los derechos de los ciudadanos, garantiza la legalidad de las transmisiones y previene fraudes. Inscribir de manera inmediata tras adquirir un derecho no es solo una obligación legal, sino una acción inteligente que blinda el patrimonio personal.
Como bien dijo Aniuska Puente: “La inscripción corona de beneficios a los derechos sobre bienes inmuebles y sus titulares”.