Ministerio de Justicia pondera logros de la Defensoría en la salvaguarda de derechos ciudadanos

Printer Friendly, PDF & Email
MJ
Danos tu opinión
Average: 3 (1 vote)

Con la creación de la dirección de Defensoría en el Ministerio de Justicia se crearon las bases de una institución dirigida hacia la representación y protección legal de las víctimas de discriminación, vulnerabilidad o violencia relacionadas con las ramas del Derecho Civil, Familiar, Laboral y Mercantil.

 Al respecto Alejandro Redondo Ramos, titular de la citada Dirección, explicó durante su comparecencia en el programa televisivo Ruta 10, algunos de los principales logros en los poco más de dos años de fundada esa área tan sensible.

Desde junio del 2023 hasta la fecha, dijo recibimos dos mil 161 asuntos, de esos mil 762 fueron competentes y 399 no competentes, y entre los más representativos estuvieron los relacionados con trámites notariales y procesos o procedimientos legales.

El directivo informó que las materias más atendidas fueron las de Derecho de Familia, Derecho Civil, Trabajo y Seguridad Social y las de carácter Administrativo.

 Como era de esperarse, abundó, el grupo etario de Personas Adultas Mayores, fueron los más representados, seguidos después por los casos que involucraron de alguna manera a niños, niñas y adolescentes, personas con situación de discapacidad, víctimas de violencia y discriminación y a Personas Judicialmente Ausentes.

  Redondo Ramos refirió que la joven Dirección que representa cuenta en la actualidad con un número importante de defensores especializados en las distintas materias lo cual constituye una garantía para la preservación de los derechos ciudadanos.

Con la implementación de la Ley de Procedimiento Administrativo y la del Notariado Cubano, las cuales refrendan la intervención de la Defensoría para proteger derechos y amplían su radio de acción en los casos de las personas en situación de vulnerabilidad sociojurídica, Cuba cuenta con nuevas legislaciones que refuerzan el rol del Defensor y su importancia en el quehacer jurídico.

Esta dirección adscrita al Ministerio de Justicia ha consolidado en su corto período de existencia vínculos de trabajo con importantes organismos internacionales relacionados con su área de actuación como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), porque necesita de una articulación multidisciplinaria para una mayor eficiencia y robustecer todo un sistema de protección de Derechos que ya existía en el país.

La Defensoría se ha convertido en estos años en voz, guía y amparo para miles de personas en situación de vulnerabilidad sociojurídica, y ha demostrado que la justicia puede ser cercana, ágil, humana y efectiva.

Etiquetas
Defensoría
Fuente
Enrique Valdés

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Otras Noticias