Anteproyecto de Ley del Registro Civil
- 248 vistas
Un grupo de trabajo temporal, coordinado por el Ministerio de Justicia, e integrado fundamentalmente por profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana y la Carrera de Derecho de la Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya” tuvo a su cargo la redacción del anteproyecto de Ley del Registro Civil, el cual luego de 32 versiones y el análisis en varios espacios colegiados, y previo a su análisis por el Consejo de Ministros para la aprobación de la iniciativa legislativa; y su posterior presentación a la Asamblea Nacional del Poder Popular, como parte del Cronograma Legislativo de la X Legislatura, corresponde someter a un proceso de consulta especializada con diversas instituciones del país, académicos, expertos nacionales y foráneos, así como los criterios de la población para lograr una propuesta de mayor calidad.
La Constitución de la República de Cuba, de 10 de abril de 2019, reconoce en el artículo 97 el derecho de toda persona de acceder a sus datos personales en registros, archivos u otras bases de datos e información de carácter público, así como a interesar su no divulgación y obtener su debida corrección, rectificación, modificación, actualización o cancelación. El uso y tratamiento de estos datos se realiza de conformidad con lo establecido en la ley.
El mandato anteriormente citado, y la necesidad de atemperar al desarrollo de los derechos constitucionales, personales y familiares que se introdujeron o modificaron en el último quinquenio en el país incrementan el catálogo de hechos, actos y circunstancias con efectos registrales para potenciar la seguridad jurídica preventiva, lo que unido a que la actual Ley No. 51 “Del Registro del Estado Civil” data de 1985, lo que requiere de actualización normativa debido a la aprobación de otras normas jurídicas, como el Código de las Familias y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, imponen la obligación de un cambio legislativo en esta materia.
En atención de lo anterior, el Ministerio de Justicia habilitó un canal para que los interesados puedan emitir criterios, consideraciones o recomendaciones acerca del anteproyecto de Ley a través del correo electrónico “registrocivil@minjus.gob.cu”.