El asesoramiento jurídico herramienta eficaz para evitar distorsiones

Printer Friendly, PDF & Email
MJ
Danos tu opinión
Average: 3 (1 vote)

La actividad del asesoramiento jurídico es algo vital en la casi totalidad del planeta. No se concibe el funcionamiento de un negocio sin la participación de un profesional del Derecho que blinde los contratos, evite violaciones de la ley y lo encauce de manera segura.

 En entrevista con Yaliet Peña Rodríguez directora general de Legislación, Asesoramiento Jurídico y Asistencia Legal del Ministerio de Justicia (Minjus) explicó de manera concisa que Cuba necesita que los distintos actores económicos se desarrollen dentro del marco de la legalidad.

Para eso cuentan, dijo, con el servicio de siete bufetes especializados y el de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, donde se agrupa un personal idóneo en temas como el Derecho Mercantil, la litigación y los asuntos estatutarios, entre otros necesarios para el normal desarrollo de estos actores.

Un asesor jurídico, expuso, constituye una fortaleza capaz de mitigar riesgos y dificultades en el actuar de la sociedad formada- en el caso los trabadores por cuenta propia o Mipymes y de la buena marcha de las empresas u organismos de la Administración Central del Estado.

 Igualmente recalcó que ese Asesor no representa únicamente a la dirección de las entidades, sino también a los trabajadores que las conforman a quienes tienen la obligación de representar y velar por la correcta aplicación de lo legislado por la nación en las distintas materias.

 Con relación a las áreas en las cuales impacta el trabajo de estos profesionales Peña Rodríguez hizo referencia, a manera de ejemplo, al Decreto Ley 76/23, publicado en la Gaceta Oficial de la República en su edición 73 extraordinaria el pasado 25 de octubre, el cual refrenda el marco jurídico general que regula la organización, constitución, funcionamiento, integración, escisión, fusión, disolución y extinción de esa forma de las Cooperativas Agropecuarias.

La nueva legislación, firmada por Esteban Lazo Hernández, presidente del Consejo de Estado, subrayó, busca entre otros objetivos dinamizar la producción del sector en momentos en que se reconoce su vital rol en el desarrollo económico y social de Cuba.

En tal sentido este asesor tiene sobre sí la posibilidad de adecuar el tratamiento laboral dispensado a sus trabajadores, incidir en la correcta contratación y el eficaz cumplimiento de los planes de producción, la eliminación de las cuentas por cobrar, y garantizar las inscripciones de inmuebles, cabezas de ganado, maquinarias y tenencia de tierras. 

 Igualmente, destacó la directiva, el asesor jurídico participa decisivamente en la creación de las Mipymes, donde acompaña a sus dueños en la formación del negocio, en la confección del contrato de sociedad con los estatutos que regirán su funcionamiento, así como en la comprensión de sus derechos y obligaciones, entre otros aspectos.

Como puede apreciarse, el impulso dado hoy por el Ministerio de Justicia al proceso de asesoramiento jurídico está dirigido, en lo fundamental, a crear una base legal sólida y ajustada a los cambios legislativos impulsados desde la aprobación de la nueva Constitución del año 2019.

Etiquetas
Asesoramiento Jurídico
Fuente
Enrique Valdés

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Otras Noticias