Ministerio de Justicia se pronuncia acerca de la nueva normativa para la legalización de documentos

Printer Friendly, PDF & Email
MJ
Danos tu opinión
Average: 3 (1 vote)

El tema de la legalización de los documentos cubanos y extranjeros para surtir efecto en el exterior y en territorio nacional constituye uno de los servicios jurídicos más demandados por la población en estos instantes, razón por la cual y en aras de agilizarlo, se adoptó el Acuerdo 10034/30- 12 - 2024 el cual adicionó como una de las funciones específicas del Ministerio de Justicia (Minjus) esta función. 

En medio de condiciones objetivas complejas, esta modalidad constituye en estos instantes un desafío, aunque la misma necesidad de la población y la voluntad de darle una respuesta satisfactoria a ese tema motivó, primero, a introducir mejoras en el proceso de la publicidad registral, y ahora a avanzar en alcanzar la excelencia.

 En consecuencia, el titular de Justicia Oscar Manuel Silvera Martínez emitió la Resolución 196/ 2- 4 -2025 que aprobó como requisito formal el uso de un sello de seguridad con un diseño único para todos los documentos; así como la Instrucción 1/8- 4 -2025 destinada a proteger su integridad, contenido y homogenizar el estampado del sello en todos los instrumentos, sobre todo, en los títulos acreditativos de la culminación de estudios expedidos por los centros docentes.

 Este procedimiento se realiza en hojas anexas presilladas al documento siempre con el cuidado de no afectar la legibilidad de lo escrito, con un texto vinculante que esclarece su uso exclusivo para ese documento y con los cuños gomígrafos de continuidad entre este y la hoja anexa.

El proceso de legalización de documentos cubanos para surtir efecto en el extranjero, anteriormente en manos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), fue transferido en los primeros días de febrero del año en curso al Ministerio de Justicia.

Su alcance incluye las actas de nacimiento, matrimonio, defunción, diplomas y certificados académicos, servicios que se prestan en los Bufetes Colectivos, unidades de los Bufetes Especializados o en la Consultoría Jurídica Internacional. 

 Para iniciar el proceso se presentarán los documentos originales con las copias necesarias; así como el abono de una tarifa variable, en concordancia con el tipo de documento y el país de destino.

En los casos de la legalización de títulos académicos este podrá ser solicitado a título personal o por alguien previamente autorizado para representarlo, siempre con el carné de identidad y los sellos de timbre correspondientes.

De no poseerse en esos instantes el original o la copia del documento que se pretende legalizar, deberá presentarse el tomo, folio, nombre de la institución y fechas de estudio.

Etiquetas
legalización de documentos
Fuente
Enrique Valdés

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Otras Noticias