Nueva Resolución aprueba utilización de documento electrónico en sistema del Ministerio de Justicia

Printer Friendly, PDF & Email
MJ
Danos tu opinión
Average: 3 (1 vote)

Con la publicación en la Gaceta Oficial Ordinaria de la República de Cuba No 63 de la Resolución No. 284 de 2025 del ministro de Justicia para la implementación del Documento Electrónico en el sistema de Justicia, en vigor a partir de los 30 días posteriores a su proclamación, se crean las condiciones para agilizar los procesos sin necesidad de la presencia física en las unidades de servicio de la institución.

En conferencia de prensa desarrollada en la sede del Ministerio de Justicia, su vice ministra primera Rosabel Gamón Verde destacó que la regulación está ampara en el Decreto Ley 370 Sobre la informatización de la Sociedad en Cuba, del 17 de diciembre del año 2018 y constituye un paso adelante en la búsqueda de mayor calidad y eficiencia, acelera la transformación digital en la nación, acerca el servicio al pueblo y elimina trabas.

La directora general de Notarias y Registros Públicos Olga Lidia Pérez Díaz explicó que la norma es fruto también de un exhaustivo trabajo realizado por especialistas de organismos de la Administración Central del Estado, Organización Nacional de Bufetes Colectivos, así como de las consultas al Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, y su utilización mejorará el  control y seguimiento de los trámites, así como dará mayor transparencia a los servicios jurídicos prestados por el Ministerio de Justicia.

La Resolución está fundamentada, entre otros aspectos, en la posibilidad de avanzar hacia la transformación digital a partir de la firma electrónica certificada del notario o registrador que la expide, y en los adelantos alcanzados en el sistema de gestión informática que desde el año 2021 se vienen implementando, lo cual coloca a la institución en una mejor posición para lograr su objetivo.  

Además, abundó, su implementación disminuye gastos en papel, tinta, almacenamiento físico, y eliminación de los costos asociados a la impresión de documentos, pero sobre todo es una vía expedita y útil para quienes estén impedidos o prefieran no acudir físicamente a las unidades de prestación de servicios del sistema.

 Hasta ahora, recordó, las personas solicitaban las certificaciones en línea y debían recogerlas en las unidades cuando esta Resolución entre en vigor eso podrá hacerse desde cualquier sitio, con tan solo tener acceso a internet.

Una vez recibidas, informó, a partir del número del caso y del Pin que aparece en el documento o mediante el código QR a través del sitio Web del Ministerio de Justicia (www.minjus.gob.cu), las personas podrán acceder a la base de datos, descargar el documento electrónico original y comprobar la validez de la firma.

Pérez Díaz acotó que los principales documentos sujetos a este proceso son los emitidos por el Registro del Estado Civil, de la Propiedad, Mercantil, de Actos de Última Voluntad y de Declaratoria de Herederos, de Sancionados y de Juristas.

Francisco García Henríquez, coordinador del Proceso Informático del Ministerio de Justicia declaró que este paso constituye, sin dudas, un salto cualitativo hacia la transformación digital, pero también un cambio cultural que impactará tanto en la mentalidad y la actuación de los operadores del derecho como en la población acostumbrada a la certificación en papel, no obstante, ambos tienen idéntica validez. 

La Resolución 284 de 2025 del titular de Justicia viene a consolidar el proceso de transformación digital iniciado hace unos años en la institución, les da a las personas la posibilidad de obtener su certificación desde la comodidad de su casa o su centro de trabajo, aunque los servicios presenciales se mantendrán garantizándose los accesos en los escenarios tradicionales y con iguales prestaciones.

Etiquetas
Documento electrónico
Fuente
Enrique Valdés

Añadir nuevo comentario

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Otras Noticias